Como anuncia Víctor Guíu en su blog mestizo, el próximo día 30 de mayo, miércoles, tendrá lugar el primer Slam Poetry o Combate poético en el que participaré junto a Víctor Guíu, Elisa Berna (que también lo ha anunciado en su blog), Francisco Julio Donoso, David Yanez, Isabel Izquierdo, Mister Mandarino y David Liquen. El "combate" tendrá lugar en el zaragozano Restaurante "Bu!" (C/ Espoz Y Mina, 20), a las 21:00. El Madison Square Garden, se nos quedó pequeño para tal congregación de púgiles.
Anónimo zaragozano
Pluma, papel. Tinta inocente, mano culpable.
Bolígrafo insolente, el bloc de las horas muertas.
La fiebre. ¿Cómo puede existir tan alta fiebre
que cambie mi mente y transforme forma y palabra?
La poesía no tiene por qué ser belleza.
Es real, vital. Oxígeno que respirar.
La poesía es el aire, simple y anónima,
dar a luz musas y monstruos y besos y guerras.
La muerte tiene los ojos claros, sin pupilas.
Llega un hombre en una balsa, tiéndele tu mano.
Sólo así cerrarás los ojos de los que no ven.
La poesía es una frontera abierta, libre.
Mi arma, mi herramienta, mi palabra es luz en tu
voz.
Este es mi espejo. Míralo, mírame; es mi imagen
que reverbera y que guarda algo más dentro, en el
fondo,
de lo que escupe hacia afuera: vómito-quimera.
He sentido la magnitud de una blanca luna
pero aspiro al fósforo, pequeño y moribundo.
El saxofón es una melodía rampante,
un laberinto, una serpiente. Yo soy un reptil.
Corren malos tiempos para reptiles cantores.
No hay música, ni llanto, ni se pretende amor.
Por suerte, hay más ojos que las cuencas de la
muerte.
Por suerte, aún se escriben poemas sin nombre.